Aquí encontrarás...
UN POCO DE HISTORIA SOBRE SOFIA
La ciudad de Sofia es la capital y la ciudad más grande de Bulgaria con casi 1.300.000 habitantes. También es la tercera capital más antigua de Europa con más de 7.000 años de historia.
Sofia se sitúa al oeste de Bulgaria y se sienta bajo el monte de Vitosha al sur, que es una montaña increíblemente “vistosa” (y no de ahí su nombre) y los picos Balcánicos al norte.
Varios han sido las civilizaciones e imperios que han dominado este territorio. En primer lugar, los Tracianos, que eran un pueblo indoeuropeo. Más tarde fue conquistado por el Imperio Romano, luego el Imperio Búlgaro, el Bizantino, el Otomano… En 1878 la ciudad fue tomada por las fuerzas rusas. Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Bulgaria se alió con Alemania y fue bombardeada y derrocada.
Con la ayuda rusa, Bulgaria consigue la plena independencia y tras la Segunda Guerra Mundial, queda en la órbita soviética en lo que es conocido como el Telón de Acero.
Hoy en día Bulgaria es miembro de la Unión Europea (U.E.) desde el año 2007 y está considerado como el país más pobre y corrupto de la U.E. según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
PASEAR POR SERDIKA
Originalmente un asentamiento tracio llamado Serdica es lo que da hoy nombre a la zona más céntrica de la ciudad.
Sofia ha sido territorio atractivo para los imperios dominantes de la época durante mucho tiempo y gracias a ello mantiene distintas ideologías, religiones y creencias. La forma más visible de estas influencias son las diferntes iglesias, sinagogas y catedrales ortodoxas, católicas y judías que hay repartidas por toda la ciudad.
También se encuentra el Boulevard Vitosha, que recibe este nombre por la gran montaña que se ve a lo lejos.





CATEDRAL DE ALEJANDRO NEVSKI EN SOFIA
Principal centro religioso de Sofia. Es la mejor representación ortodoxa del mundo y muestra de la estrecha relación con Rusia a lo largo de la historia, ya que su construcción se hizo para conmemorar a los rusos caídos que contribuyeron a la independencia de Bulgaria del imperio Otomano.


TEATRO NACIONAL IVAN VAZOV
Es el más antiguo e importante teatro del país. Se encuentra en el centro de la ciudad, rodeado de un jardín botánico, en el que es habitual encontrar a la gente paseando. Muy cerca se encuentra la Academia Nacional de Teatro y Artes Cinematográficas Krastyo Sarafov, centro de formación teatral donde frecuentemente realizan obras a precios más económicos que en el teatro nacional y en el que yo mismo ¡vi una obra de Shakespeare en Búlgaro!

MONASTERIO DE RILA
Este impresionante Monasterio merece un artículo en exclusiva para explicar las sensaciones que allí me encontré.

LOS OJOS DE DIOS (PROHODNA)
Es la cueva más grande de Bulgaria con 262 metros de largo. Está situada a 120 kms de Sofia, en el municipio de Lukovit.
La cueva de Prohodna es uno de los lugares turísticos más famosos de Bulgaria.
Popularmente conocida como «Los Ojos de Dios» por su evidente semejanza al sentido divino. En época de lluvia, este fenómeno natural ocasionado durante muchos años por el efecto de la erosión, también recuerda al llanto espiritual de lo más sagrado.
El fácil acceso a la cueva permite excursiones de turistas y espeleólogos e incluso la práctica de deportes como el puenting.
Por todos estos motivos creo que es una visita obligada.
PLOVDIV
Aunque Plovdiv ha sido siempre conocida como “la ciudad de las siete colinas”, ahora solo quedan seis porque una de ellas fue convertida en adoquines para sus calles.
¡Plovdiv es la ciudad habitada más antigua de Europa e incluso una de las más primitivas del mundo!
Elegida como Capital Europea de la Cultura del año 20019 y propuesta para la lista de Patrimonios del Mundo por la UNESCO.
Es la segunda ciudad más habitada de Bulgaria con 350.000 habitantes.
GASTRONOMÍA
La comida búlgara es una mezcla de las diferentes cocinas turca, griega y árabe y en menor medida también italiana y húngara. Al estar situada en un clima algo caluroso abundan las verduras y frutas con las que se preparan las típicas ensaladas. Aquí os presento algunas de las comidas que pude probar en mi paso por Sofia.
Tarator
Es una sopa fría que contiene básicamente yogur, pepino, agua, nueces y aceite. Aunque hay quien le añade ajo, eneldo o perejil. Es el gazpacho búlgaro, para tomar en días calurosos sobre todo. A mí me lo sirvieron hasta con hielo.
Lukanka
Embutido tradicional de forma aplastada, similar al salchichón. Se puede comprar en los supermercados y en los mercados de la ciudad.
Banitsa
Bollo muy tradicional. A veces los puedes encontrar relleno de queso. Fácil de localizar en las típicas panaderías locales. Yo mismo lo desayunaba cada mañana.
Gyuvetch
Es un estofado de ternera y verdura al horno. Se hace con carne de ternera,aceituna, tomate, hongos, arroz, cebolla, y a menudo se sirve con una ensalada mixta. Increíblemente delicioso.
Rakia
La bebida típica de aquí. Es un licor similar al brandy pero sabe a vodka. El contenido en alcohol oscila entre los 40º y los 60º. En el frío invierno, los búlgaros acompañan un trago de este fuerte licor con una sopa fría antes de ir a la cama.
Si crees que este artículo puede ayudar a alguien más sería una buena idea que lo publicaras en las redes sociales.