• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Viajar sin esquemas

Blog personal y guía low cost de viajes

  •  Acerca de
    • ¿QUIÉN SOY?
    • ¡ESCRÍBEME!
  •  Destinos
    • EUROPA
      • ESPAÑA
      • BULGARIA
        • SOFIA
    • ÁFRICA
      • MARRUECOS
  •  Inspiración viajera
    • CITAS

Mobile Menu

  •  Acerca de
    • ¿QUIÉN SOY?
    • ¡ESCRÍBEME!
  •  Destinos
    • EUROPA
      • ESPAÑA
      • BULGARIA
        • SOFIA
    • ÁFRICA
      • MARRUECOS
  •  Inspiración viajera
    • CITAS

LA MEJOR MOCHILA PARA EL CAMINO DE SANTIAGO 2019

¿Cuál es la mejor mochila para el Camino de Santiago y qué debo echarme? Todos los consejos para hacer un viaje inolvidable con tu mochila a cuestas.

12/04/2019 //  by Jose David C//  2 comentarios

Aquí encontrarás...

  • 1 La mejor mochila para el Camino de Santiago.
    • 1.1 Peso ideal de la mochila.
    • 1.2 Características de la mochila para el Camino de Santiago.
    • 1.3 Capacidad de la mochila.
  • 2 ¿Qué me llevo al Camino de Santiago?
    • 2.1 Ropa de primavera-verano para hacer El Camino.
    • 2.2 Ropa de otoño-invierno para hacer El Camino.
    • 2.3 Todo lo que tienes que llevar en tu Neceser de Aseo
    • 2.4 ¿Y el botiquín?
    • 2.5 ¿Qué documentación voy a necesitar?
    • 2.6 ¿Que otras cosas puedo necesitar para el Camino de Santiago?
  • 3 Consejos sobre la mochila.

Elegir la mejor mochila para el Camino de Santiago y decidir qué echarme en ella fue un verdadero quebrantamiento de cabeza. Te explico por qué.

El 6 de octubre decidí iniciar mi marcha hacia Santiago desde Francia. Muchos creían que estaba loco cuando les dije que me iba 32 días a caminar 800 kms por el norte de España.

¡Pero a mi llegada a Roncesvalles había muchísimos más locos como yo! No uno ni dos, sino cientos de ellos. Ahora resultaba que quizás no estuviera tan loco 🤪.

Pues ese, al que un día llamaron loco, comenzó a caminar aquel 6 de octubre y terminó convirtiéndose en un loco mucho mayor. Loco por las aventuras, loco por andar cada día, loco por pensar deliberadamente, loco por ir sin prisas hacia mi destino, etcétera. En definitiva, me volví un loco mucho más agradecido por las cosas pequeñas 😊.

Mejor mochila para camino de santiao

El Camino de Santiago es la aventura más natural, inspiradora, personal y dura que he vivido hasta el momento y se la recomendaría a cualquiera que me preguntara.

Por eso en este artículo quiero contarte los consejos que a mí me hubiera gustado saber antes de iniciar esta aventura para elegir la mejor mochila para el Camino de Santiago y decidir qué echarme en ella.

¡Vamos allá!

La mejor mochila para el Camino de Santiago.

Esta suele ser la primera duda que invade al peregrino cuando comienza a prepararse su aventura hacia Santiago.

Y la primera pregunta que hay que hacerse es: ¿Qué tipo de peregrino eres?

Dime que tipo de peregrino eres y te diré la capacidad de mochila que necesitas.

La segunda pregunta que tienes que responder es: ¿Por qué es tan importante elegir la mejor mochila para el Camino de Santiago?

Básicamente porque te acompañará cada minuto durante todos los días. Será parte de tu hogar y le cogerás especial cariño. Merece la pena invertir un poco en ti y tu salud.

Si es la primera vez que sales a andar tanto tiempo y no conoces muy bien que necesidades vas a tener, te dejo una serie de consejos sobre las mejores mochilas que te pueden venir muy bien.

Peso ideal de la mochila.

Casi más importante que la capacidad de la mochila es su peso 🎒. No de la bolsa en sí, si no de los enseres que nos llevemos al camino.

Lo recomendable es tener como referencia el 10% de nuestro peso. Es decir, que para una persona de 70 kgs lo ideal sería un peso de 7 kgs. Es la regla del 10 y es muy importante si no queremos terminar con contracturas cada día.

Características de la mochila para el Camino de Santiago.

Una vez que tienes en mente la capacidad en litros y el peso que vas a necesitar en tu viaje, te propongo que conozcas las características de una mochila competente para que te aguante todo el viaje y te permita que aguantes tú también con ella.

La mejor mochila para el Camino de Santiago será aquella que reúna las características que tú necesitas en tu ruta pero como mínimo deberían tener éstas:

  • Lo primero es que sea cómoda y anatómica. Sabrás si lo es en cuanto te la pruebes la primera vez.
  • Las costuras de la mochila deben ser fuertes.
  • Que tenga almohadillas en los hombros ayudará a amortiguar el peso a cada paso que demos, nos evitará molestias y lesiones.
  • Muy importante que cuente con refuerzo lumbar.
  • Debe tener correas ajustables para la cintura y el pecho.
  • Es recomendable que cuente con un sistema que permita su regulación según la altura de cada peregrino.
  • Es fundamental ajustar las correas de forma que el peso descanse sobre la espalda y no tire de los hombros.
  • La funda impermeable es imprescindible para que puedas cubrirla en los días de lluvia.
  • Fíjate en que tenga compartimentos separados, bolsillo superior y bolsillos laterales.

Capacidad de la mochila.

Mi consejo es que te desprendas de tantas cosas como puedas antes de salir a caminar. Te aseguro que no las necesitaras y en tal caso el camino te las proveerá.

Después de ver cada punto importante que debería tener tu mochila voy a dejar algunos ejemplo interesantes que puedes encontrar en Amazon, donde yo me la compré.

  • 30 litros.

Es la opción más ligera. Si lo que quieres es caminar unas pocas etapas y lo haces en época de buen tiempo puede ser la más recomendable.

SALOMON PEAK MOCHILA PARA MONTAÑISMO

salomon peak mochila camino de santiago
  • 40 litros.

Para mí es la mejor mochila para el Camino de Santiago. Hagas el camino que hagas y durante el tiempo que sea. Es un espacio óptimo para guardar lo que necesitas bien compacto y disfrutar del camino sin demasiado peso en la mochila.

OSPREY FARPOINT 40L

osprey farpoint 40L camino
  • 45 litros.

Es otra opción muy buena si crees que cualquiera de las anteriores se puede quedar corta. Para caminar con temperaturas medias, ni mucho frío, ni mucho calor.

CAMEL CROWN 45L MOCHILA

camel crowl mochila camino
  • 50 litros.

Con 50 litros irás sobrado para hacer el Camino durante más de 2 semanas. Capacidad para meter ropa gruesa de invierno y «casi» todos los enseres que necesites. Esta mochila también está disponible en diferentes colores y capacidades. Lo mejor de todo es que no es excesivamente cara.

MOUNTAINTOP 50/55/60/65L

mountaintop camino de santiago mochila
  • 55 litros.

Si lo que buscas es no privarte de ninguno de tus accesorios una mochila de 50 litros se permitirá guardar casi todo. Es una buena opción para caminar en invierno. Además, ¡esta mochila se puede dividir en dos bolsas!

OSPREY FARPOINT MOCHILA 55L

osprey farpoint 55
  • 58 litros.

La mejor mochila para el Camino de Santiago si lo que quieres es hacer un camino largo, sin prisas y con muchas rutas en los meses más fríos como enero o febrero, donde el mal tiempo nos obliga a abrigarnos.

osprey camino de santiago

OSPREY – KESTREL 58l

¿Qué me llevo al Camino de Santiago?

qué llevarse al camino de santiago

Según la estación del año en que vayas a hacer El Camino yo te recomiendo que mires estas dos listas que he preparado.

Ropa de primavera-verano para hacer El Camino.

¿Has decidido caminar en estos meses tan agradables? Pues yo te recomiendo:

primavera verano camino de santiago
  • Zapatillas de trekking usadas 👟.
  • 3 camisetas de manga corta transpirables 👕. Son muy cómodas y se secan con facilidad.
  • 2 pantalones: Uno corto y otro desmontable de montaña.
  • 3 unidades de ropa interior.
  • 3 pares de calcetines 🧦, importante que sean calcetines deportivos.
  • 1 sudadera: no demasiado gruesa.
  • Chaqueta impermeable.
  • Toalla pequeña.
  • Chancletas para la ducha y después de la caminata.
  • Bañador.
  • Saco de dormir preparado para climas cálidos.

Ropa de otoño-invierno para hacer El Camino.

Es recomendable invertir en ropa técnica de calidad que sea térmica, transpirable o impermeable según los casos. Conseguirás caminar cómodo y con pocas «capas», manteniendo la temperatura corporal idónea.

camino de santiago nevado
  • Botas que ya estén usadas 👢.
  • 3 camisetas interior térmicas.
  • 3 pantalones: 2 largos y otro desmontable de montaña, a ser posible impermeables.
  • 3 unidades de ropa interior.
  • 3 pares de calcetines 🧦, importante que sean calcetines deportivos.
  • 1 sudadera o jersey.
  • Chaqueta térmica e impermeable.
  • Forro polar.
  • Capa o poncho. Para protegerte de la lluvia y que cubra la mochila.
  • Toalla.
  • Gorro y guantes 🧤.
  • Braga para el cuello.
  • Chancletas para la ducha y después de la caminata.
  • Saco de dormir, para climas fríos.

Todo lo que tienes que llevar en tu Neceser de Aseo

  • Gel de baño y champú: A ser posible, un bote que sirva para cuerpo y cabello.
  • Cepillo y pasta de dientes.
  • Peine.
  • Desodorante.
  • Crema solar: Para antes y después de la caminata.
  • Pastilla de jabón: Para lavar la ropa.
  • Pañuelos de papel.
  • Cuchilla y espuma de afeitar (para hombres).
  • Tampones o compresas (para mujeres).

¿Y el botiquín?

botiquín para camino de santiago

  • Betadine.
  • Gasas .
  • Esparadrapo de seda.
  • Compeed ampollas (para curar las ampollas).
  • Compeed stick antifricción o vaselina (para evitar las ampollas).
  • Ibuprofeno | aspirina |paracetamol.
  • Tiritas.
  • Tijeras.

¿Qué documentación voy a necesitar?

Para sentirte protegido, identificado y conseguir tu Compostela necesitarás llevar encima además:

  • Credencial del peregrino. ¿Dónde conseguir la credencial?
  • D.N.I. o pasaporte.
  • Cartilla de la Seguridad Social.
  • Tarjeta de crédito.
  • Dinero en efectivo 💶.

¿Que otras cosas puedo necesitar para el Camino de Santiago?

  • Bastones. Te facilitarán mucho las subidas. Si tienes posibilidad de conseguir unos plegables mucho mejor.
  • 6 Pinzas de tender ropa.
  • Bolsa de plástico: para la ropa sucia.
  • Navaja multiusos 🔪, linterna pequeña y mechero.
  • Gorra o sombrero para el sol.
  • Gafas de sol 😎.
  • Crema hidratante para la cara (opcional).
  • Cuaderno de notas y bolígrafo 📝 (opcional).
  • Guía del camino (opcional). Hoy en día existen multitud de apps en el móvil, así que quizás no sea realmente útil llevarla en papel.
  • Cámara de fotos 📷 (opcional). Si eres un capturador de momentos seguro que necesitarás una. Si te vales con la cámara del teléfono pues unos gramos que te ahorras en tu mochila.

Consejos sobre la mochila.

  • Para la organización de la mochila es importante que metas lo que menos vayas a utilizar en la parte de abajo.
  • La mochila que eligas para el Camino de Santiago debe estar equilibrada en cuanto a la distribución del peso. Intenta que el peso se quede repartido en el centro de la mochila.
  • Aprovecha algún bolsillo de fuera para poner la botella de agua 🍼 y no estar quitándote la mochila cada vez que tengas sed.
  • Llevar una funda impermeable para la mochila en días de lluvia 🌧️ evitará que se humedezca la ropa que llevas dentro. Aunque la mochila esté preparada para el agua siempre hay filtraciones pequeñas que nos pueden fastidiar la etapa. Si llevas poncho en estos días de lluvia no necesitarás la funda.
  • Sujeta bien la mochila 🎒 a tu espalda con las correas de la mochila. Fundamental para no sufrir contracturas después de tantas horas de caminata.
  • El consejo más importante que te puedo dar es que lleves únicamente lo fundamental en tu mochila. Aquí, el problema es que no sabes lo que es importante hasta que no has vuelto de tu aventura y has podido comprobar lo que ni si quiera has utilizado. Haz un ejercicio antes de salir. Hazte la pregunta de: ¿realmente lo necesito para el camino? Déjate a un lado eso de «es que…» o «y si…?».

¡¡Mucha suerte amig@ y buen camino peregrino!!

¡Comparte y comenta lo que te apetezca!

Compartir con...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Summary
La mejor mochila para el Camino de Santiago
Article Name
La mejor mochila para el Camino de Santiago
Description
¿Cuál es la mejor mochila para el Camino de Santiago y qué debo echarme? Todos los consejos para hacer un viaje inolvidable con tu mochila a cuestas.
Author
José David C
Publisher Name
Viajar sin Esquemas
Publisher Logo
Viajar sin Esquemas
Jose David C

Hola! Soy José David C. Me encanta viajar con mi mochila y a pie. Así que podría bromear diciendo que tengo los pies en la tierra, pero por suerte, no es así, ya que también me gusta volar y soñar! Y aunque me preparo muy bien una parte de cada aventura, decidí poner nombre a «Viajar Sin Esquemas» porque da sentido a mi otra forma improvisada y low cost de explorar el mundo.

Entrada anterior: «Trolebús en Sofia CONSEJOS: Cómo moverse por Sofia

Interacciones del lector

Comments

  1. Javier

    30/05/2019 at 10:07 am

    Hola David te felicito por tu post esta genial. Estoy empezando a adentrarme en viaje con mochila, me gustaría pedirte consejo, quiero una mochila para todo Asia, camino de Santiago,.. Me gusta oespry far point 55.Me la aconsejas? O es más maleta que mochila?

    Responder
    • Jose David C

      30/05/2019 at 10:55 am

      Hola Javi. Definitivamente sí. Es la mochila que usualmente utilizo y es resistente como pocas. El concepto de mochila-maleta puede confundir a más de uno, pero la verdad es que poder dividir tu peso cuando lo necesitas es increíble. Cuando te acostumbras es genial.

      En los aeropuertos, según el peso que metas, te pueden exigir que factures. Sin embargo, con esta mochila puedes separar las bolsas y convertir en equipaje de mano la pequeña. De esta forma, puedes llevar contigo siempre tus documentos, tus libros, tu neceser y, en definitiva, lo más importante.

      Espero haberte ayudado. Un saludo y ya nos contarás tus experiencias por esos fantásticos lugares.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

INSTAGRAM

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Haz clic aquí para diagnosticar

Error: el test admin-ajax.php no ha tenido éxito. Es posible que algunas funciones no estén disponibles.

Please visit esta página to troubleshoot.

FACEBOOK

Viajar sin esquemas

TWITTER

Tweets by viajarSinE

Etiquetas

acceso a marruecos africa bulgaria como llegar conducir por marruecos consejos cosas que me gustaron cosas que no me gustaron dinero emociones experiencia subjetiva ferry gastronomia horarios italia los ojos de dios marruecos marruecos en coche mejores cosas que hacer monasterio de rila monumentos perderse plovdiv precios que ver recomendaciones roma sensaciones sofia transporte viajar sin esquemas

Footer

«Quien bien te quiera, te hará viajar» – Anónimo

Site Footer

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ¡ESCRÍBEME!

Copyright © 2021 Viajar sin esquemas · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.Estoy de acuerdo Política sobre cookies
Política sobre cookies

Necesarias Siempre activado